Iglesia
Edificio parroquial de estilo románico y barroco. Conserva el ábside y los absidiolos lombardos del siglo XI, y los capiteles de la fachada del siglo xii fueron restituidos una vez finalizada la guerra. El volumen del templo actual, acabado en espadaña, corresponde a la ampliación barroca del siglo XVIII. La fachada había sido decorada con sarcófagos góticos, y el interior de la iglesia, en la actualidad de piedra vista, había estado presidido por un altar barroco realizado por los Pujol, saga de escultores emparentada con la madre de Verdaguer. El templo conserva la pila bautismal donde fue bautizado el poeta.

En arribar a la porta reixa da del fossar, girí els ulls enrere i adéu-siau diguí plaers del món no us vull tastar; altres més dolços i purs me criden, a què no puc fer el sord, i ja no só més vostre.